Comunidad L.E.C

  1. Inicio
  2. Comentarios y Noticias
Redes Sociales

Posteos de nuestra Fanpage

Rapidez y seguridad en cada entrega. 🚀📦 Tu negocio merece un servicio logístico confiable. ¡Déjanos llevar tu carga al...

Publicado por LEC Logística Ecuatoriana en Martes, 1 de abril de 2025

🚛✈️ L.E.C Ecuador: Tu aliado estratégico en logística 🌎📦 En L.E.C Ecuador, hacemos que tus cargas sean más eficientes y...

Publicado por LEC Logística Ecuatoriana en Martes, 1 de abril de 2025

No dejes que las dudas detengan tu negocio. En LEC-ECUADOR, te asesoramos para que exportes de forma segura, rápida y...

Publicado por LEC Logística Ecuatoriana en Jueves, 27 de marzo de 2025
Noticias

Mantente informado

La Inteligencia Artificial revoluciona las Aduanas.

La Inteligencia Artificial revoluciona las Aduanas.

​La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha publicado un informe revelador que destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML) están transformando las operaciones aduaneras a nivel global. Estas tecnologías avanzadas están optimizando la evaluación de riesgos, automatizando procesos y agilizando el despacho de mercancías, lo que resulta en una mayor eficiencia y seguridad en el comercio internacional. El informe también subraya la importancia de un enfoque "Humano en el Circuito" para garantizar decisiones éticas y transparentes, y destaca la necesidad de marcos regulatorios adaptativos y medidas estrictas de ciberseguridad para proteger la información sensible en las aduanas.

Fuente: https://aduananews.com/la-inteligencia-artificial-revoluciona-las-aduanas-un-informe-esclarecedor-del-proyecto-smart-customs-de-la-oma/

Mercado global del aguacate hass alcanzará los USD34.000 millones para 2034.

Mercado global del aguacate hass alcanzará los USD34.000 millones para 2034.

Se estima que para 2034, el mercado mundial del aguacate Hass alcanzará un valor de 34.000 millones de dólares, consolidando a Colombia como líder en exportaciones. Departamentos como Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca destacan en producción, con exportaciones que superaron los 300 millones de dólares en 2024, reflejando un crecimiento del 54,3% respecto al año anterior. Este auge es impulsado por condiciones climáticas favorables, mejoras logísticas y creciente interés inversor. China se posiciona como uno de los principales compradores de esta fruta colombiana. ​

Un ‘Día de la Liberación’ de Trump intimida al mundo.

Un ‘Día de la Liberación’ de Trump intimida al mundo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha proclamado el 2 de abril de 2025 como el "Día de la Liberación", anunciando la posible imposición de aranceles significativos a productos importados de varios países. Esta medida, que busca recaudar hasta 600 000 millones de dólares anuales con una tasa promedio del 20%, podría redefinir las relaciones comerciales internacionales. Ecuador, cuyo 19,8% de exportaciones no petroleras se dirigen al mercado estadounidense, enfrenta incertidumbre sobre el impacto en productos clave como flores, banano y camarón. La comunidad internacional observa con cautela, preocupada por una posible fragmentación del sistema multilateral de comercio.

Guerra de aranceles de Donald Trump: ¿cuál sería el impacto para Ecuador?

Guerra de aranceles de Donald Trump: ¿cuál sería el impacto para Ecuador?

​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementará desde el 2 de abril de 2025 aranceles "recíprocos", igualando los impuestos que cada país impone a las exportaciones estadounidenses. Esta medida podría encarecer los productos ecuatorianos en el mercado estadounidense, afectando negativamente las exportaciones de Ecuador hacia su principal socio comercial. Expertos advierten que esta política proteccionista podría desencadenar represalias comerciales y aumentar la inflación a nivel global.

Fuente: https://www.primicias.ec/economia/guerra-aranceles-trump-seria-impacto-ecuador-93029/